top of page

Secretaría de Relaciones Exteriores

Grease

Ubicación

Lic. _____________________________

Encargado del Módulo de la Secretaria de Relaciones Exteriores

Misión

Garantizar la gobernabilidad del Municipio, apegados al orden jurídico en la atención a las necesidades políticas y sociales, mediante la articulación de todas las áreas del gobierno municipal y la Sociedad, que asegure un servicio eficiente, transparente y ordenado a toda la población, para mejorar el desarrollo de Papantla.

 

LITLAWAT PUSKUJNI PUMAPAKSIN

Makanajli tapaksin xa lak pumapaksin Tlan na ki an, wachi nama liwakga slin talakask’nit, xa limaktun la liwak, tapaksin nema tlan nakaxwali, talakask’init, k’awanikan la tlan nakin k’amatayakan kin masinikan nikula lipulatamat tlan ama tatlawa xlakata na limaktayayaw.

Calle Reforma N. 100 Col. Centro 

(784) 84-2-90-15

De Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs.

Sábados de 8:00 a 13:00 hrs.

Tramítes

  • Programas:                                                                    Federales

  • Quienes operan el programa:                                     Secretaria de Relaciones Exteriores

  • Objetivo del programa:                                               Tramitar pasaportes

  • En que se fundamenta el programa:                         Ley de Expedición de Pasaportes


Requisitos para adquirir el pasaporte para menores de edad:

I. Presentar al menor en cualquier Delegación de la SRE u Oficina de Enlace. En virtud de ser un trámite personalísimo, la presencia del menor es de suma importancia, por lo que deberá asistir a cualquiera de nuestras Delegaciones u Oficinas de Enlace para realizar el trámite. 

II. Llenar a mano con tinta negra y letra de molde la solicitud de Pasaporte Ordinario Mexicano (OP5 y OP7 formatos de solicitud).
III. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación, y en su caso, la entrega de alguno de los siguientes documentos:
1. Acta de Nacimiento, emitida y certificada por el Oficial del Registro Civil o por los Consulados o Secciones Consulares de las Representaciones Diplomáticas de México en el Exterior. Si el acta de nacimiento emitida o certificada por el Oficial del Registro Civil es de registro extemporáneo (registro posterior a 1 año del nacimiento) ver documentación complementaria, la SRE se reserva el derecho de verificar su autenticidad ante el Registro Civil que corresponda o, en su caso, el interesado podrá aportar las siguientes pruebas:
A. Certificado de alumbramiento, invariablemente para menores de 12 años;
B. Copia certificada, por el juzgado de origen, de la resolución judicial por la cual se concede la adopción del menor, así como el auto por el cual causó ejecutoria.
Nota: los documentos que contengan alteraciones, tachaduras, enmendaduras o sean ilegibles, carecerán de validez.
2. Carta de Naturalización.
IV. Presentar una de las siguientes identificaciones con fotografía del menor:
A. Pasaporte Mexicano;
B. Certificado de estudios;
C. Constancia del grado de estudios que cursa (expedida con una anterioridad no mayor a 30 días naturales) o, en su defecto, credencial escolar vigente, los cuales deberán tener fotografía con sello oficial (deberá incluir el número de incorporación a la SEP) de la institución emisora sobre la misma, firma y cargo de quien los expide;
D. Credencial vigente de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social con fotografía, sello sobre la foto, firma y cargo de quien la expide. Los carnets de citas únicamente serán aceptado si éstos están vigentes y cuentan con nombre, fotografía del menor cancelada con sello oficial, firma y cargo de quien lo expide;
E. Matrícula Consular
F. Exclusivamente para los menores de 7 años, a falta de cualquiera de las identificaciones antes mencionadas, podrán presentar carta del médico que atendió el parto, del pediatra o del médico familiar, cumpliendo con los siguientes requisitos :
1. Hoja membretada;
2. Nombre y firma del médico que la expide;
3. Nombre de los padres y el menor;
4. Fotografía del menor y sello sobre la misma;
5. Tiempo de ser el médico pediatra o familiar;
6. Copia simple y legible de la cédula profesional del médico que expidió la constancia y
7. Con una antigüedad no mayor a 30 días naturales contados a partir de la fecha de su expedición.
Nota.- el nombre asentado en la identificación que presente deberá concordar fielmente con el asentado en el documento con el que se acredite la nacionalidad del interesado.
V. Entregar mínimo dos fotografías a color, tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cm.): de frente, fondo blanco, cabeza descubierta, sin lentes o cualquier otra prenda que impida la plena identificación de la persona y tomada con una anterioridad no mayor a 30 días de la tramitación del pasaporte.
Adicionalmente, se le tomará una fotografía "digital" en la delegación de la SRE.
VI Comparecer personalmente ambos padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela, acompañados de:
A. Una identificación oficial vigente, con fotografía;
B. Permiso OP-7, 
C. El tutor deberá presentar copia certificada, por el juzgado de origen, de la resolución judicial que le confirió su cargo y, en su caso, del auto por el cual causó ejecutoria dicha resolución.
Las identificaciones oficiales vigentes con fotografía aceptadas para los efectos de la fracción VI, inciso “A” de los presentes requisitos son:
A. Pasaporte mexicano;
B. Credencial de elector;
C. Certificado de estudios;
D. Credencial escolar vigente, que contenga fotografía y sello oficial (el sello deberá incluir el número de incorporación a la SEP) de la institución emisora sobre la misma, firma y cargo de quien la expide;
E. Cédula profesional;
F. Título profesional;
G. Carta de pasante con fotografía y sello oficial sobre la misma de la institución emisora, firma y cargo de quien la expide;
H. Credencial vigente de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, con fotografía, sello sobre la foto, firma y cargo de quien la expide. No se aceptan carnets de citas;
I. Credencial de trabajo vigente de dependencia o entidad gubernamental;
J. Credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, antes INSEN);
K. Credencial para jubilados y pensionados;
L. Matrícula Consular;
M. Carta de Naturalización;
N. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento;
O. Certificado de nacionalidad mexicana;
P. Cédula de identidad ciudadana, emitida por SEGOB conforme al artículo 107 de la ley general de población;
Q. Forma migratoria vigente con fotografía (fm2 o fm3) y pasaporte vigente (en caso de ser extranjero).
R. Cartilla del Servicio Militar Nacional Liberada.
Nota.- el nombre asentado en la identificación que presente deberá concordar fielmente con el asentado en el documento con el que se acredite la nacionalidad del menor.
VII. Entregar el comprobante del pago de derechos. Invariablemente el pago se realiza mediante una transferencia electrónica de fondos en las instituciones de crédito autorizadas por el SAT, con ingresar a los portales de los bancos autorizados o bien, en las ventanillas bancarias respectivas, presentando el formato para el pago de pasaportes en ventanilla bancaria que puede obtener en la página de internet de la SRE o en forma gratuita, en cualquiera de nuestras delegaciones.
El pasaporte ordinario tendrá una vigencia de 1, 3 ó 6 años de acuerdo a lo siguiente:
Será de 1 año en los siguientes casos:
El pasaporte ordinario tendrá una vigencia de 1, 3 ó 6 años de acuerdo a lo siguiente:
Será de 1 año en los siguientes casos:
A) Para los menores de 3 años de edad;
B) Para las personas que requieran atención médica o psicológica de urgencia;
C) Para los interesados que no puedan cumplir todos los requisitos que determina el presente reglamento,
Por causas debidamente justificadas ante la secretaría, y
D) Para las personas que se encuentren en el extranjero, por razones de protección consular;
Será de 3 ó 6 años para los mexicanos mayores de tres años, menores de 18 años de edad y trabajadores agrícolas.
 
Nota.- todos los documentos originales o copias certificadas que presente deberán ir acompañados de su copia simple en hoja tamaño carta incluyendo, en su caso el reverso de los mismos. Si el documento es el pasaporte mexicano, deberá fotocopiar la primera y última hoja, o bien donde se encuentre la fotografía, datos del titular y el número de libreta del documento.

Costos

Los montos para el pago de derechos

 

Por un año

• Los mexicanos menores de tres años.

• Los mexicanos que no puedan cumplir con alguno de los requisitos que exige el                          reglamento de pasaportes por razones de emergencia debidamente justificadas y a juicio de      la SRE.

• Los mexicanos que se encuentren bajo una situación de protección consular en las representaciones de México en el exterior.                                                          $ 410.00

 

Por tres años

• Los mexicanos mayores a tres años y menores de 18 años.

• Los mexicanos mayores de 18 años.                                                                  $850.00

 

Por seis años

• Los mexicanos mayores a tres años y menores de 18 años.

• Los mexicanos mayores de 18 años.                                                                  $1,170.00

 

Por diez años

•Los mexicanos mayores de 18 años..                                                                  $1,795.00

 

Nota: el trámite del pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, podrían tener un costo adicional al aquí plasmado, por el servicio brindado en su localidad. ¡informate!.

Aplicación del 50% de descuento en los costos del pasaporte

 

Pago de Derechos
Mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas

 

Por un año

Mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas

Siempre y cuando estén en los siguientes casos:

• Los mexicanos que no puedan cumplir con alguno de los requisitos que exige el                    reglamento de pasaportes por razones de emergencia debidamente justificadas y a                 juicio de la SRE. 

• Los mexicanos que se encuentren bajo una situación de protección consular en las                representaciones de México en el exterior.                                                       $205.00

 

Por tres años

Mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas.                                                                                                                                                                      $425.00

 

Por seis años

Mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas    $585.00

Por diez años

Mayores de 60 años y personas con discapacidad. 

Esta vigencia no aplica para trabajadores agrícolas                                           $900.00

Integrantes

Auxiliares

Actividades

Redes Sociales

© 2014 Todos los Derechos Reservados H. Ayuntamiento Municipal de Papantla 2014-17

Reforma 100 Colonia Centro,  Papantla de Olarte Veracruz  México

TEL: (784) 842 9000

Presidencia

Secretaría de Administración

Desarrollo Económico

Desarrollo Social

Obras Públicas

Servicios Públicos

Deportes 

 

bottom of page